viernes, 25 de noviembre de 2011

   




   Tanto Linux como Microsoft son las dos empresas mas grandes en lo que respecta a tecnología informática, cumpliendo básicamente con las mismas funciones; pero fueron creados, evolucionan y se distribuyen de manera diferente, por esto es que encontramos una permanente pelea, por tener el poder en la tecnología, entre éstos.


    Dentro de una gran cantidad de diferencias, la más importante entre ambas es el hecho de que una es libre (Linux) y la otra es con fines de lucro (Microsoft). De esta forma logramos encontrar una variedad de ventajas y desventajas por parte de los dos programas (en verdad, Linux es un programa, mientras que Microsoft es la empresa creadora de varios programas entre los que se encuentra Windows).


    Por un lado, Linux es un sistema operativo, al igual que Windows, con la diferencia de que  es un software libre y tiene una combinación de núcleos o kernel libre similares a unix y que es usado de herramienta de sistema GNU fabricado principalmente por linuxcorporation .inc.
  Dentro de sus ventajas encontramos que cada distribución de GNU/Linux contiene el código fuente abierto lo que permite modificarlo y adaptarlo según nuestras necesidades libremente, al ser software libre se puede copiar y distribuir casi sin restricciones e instalar en la cantidad de maquinas deseadas, se puede bajar de Internet junto con varios de sus programas, los cuales a su vez son hechos desinteresadamente por las personas que quieren hacerlo y al desarrollarse de forma mas lenta que en Windows son mas estables y seguros. No tiene ningún virus que represente realmente una amenaza, los hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a  software de Linux además de que suelen perjudicar mas a las empresas privadas y en cambio ayudan a la comunidad de forma activa, encontrando e incluso arreglando errores.. Junto con esto, posee buenos métodos de seguridad, y si se presenta un error o algo se cae no es necesario reiniciar todo el sistema. Es totalmente gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico), como RedHat por ejemplo, éstas están bajo la licencia GPL; que en resumidas cuentas dice que puedes usar, modificar y redistribuir el software, siempre y cuando lo hagas de forma gratuita. Y aun así es más barato que comprar Windows. Con respecto a los sistemas operativos, para estos se piden menos requisitos, lo que permite una mejor distribución en computadoras mas viejas por ejemplo. También los sistemas operativos no tienen registro (libera lo que no usa) y las tareas de mantenimiento las realiza el mismo sistema. Junto con esto, con Linux es mucho mas facil de reconocer otros sistemas operativos en una red.



   Otras de las ventajas de Linux es que existen mayor cantidad de expertos en Linux que en Windows, además de que existen muchísimas webs en las cuales se puede consultar información técnica. Tiene constantes actualizaciones y versiones nuevas. Contiene programas que suplantan los de Windows entre los que se encuentran: gaim, openoffice, evolution, firefox, gimp, etc. Y por ultimo, la interacción entre redes (dentro de Linux) es mucho más rápida, fácil y segura.


   Con respecto a las desventajas encontramos algunas como: no todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a veces es difícil encontrar una aplicación determinada, no es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso, algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo que no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. Su instalación puede resultar complicada o imposible para un usuario inexperto, esto quiere decir que para poder manejarlo o modificarlo se deben tener algunos conocimientos básicos. Hay menos cantidad de programas para Linux que para Windows. Existen problemas de compatibilidad entre Windows y Linux, a la hora de compartir cierto tipo de archivos. No es muy común su uso en compañías. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows, esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows. Y gran cantidad de juegos no se pueden ejecutar debido a la calidad de gráficos la cual no posee Linux.






   


    Por otro lado, Microsoft es una empresa multinacional estadounidense, creada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates, desarrolladora de sistemas operativos.
   Con lo que respecta a Windows sus ventajas son: es uno de los mas usados, la mayoría de la gente sabe utilizarlo, fácil de encontrar programas y ayuda técnica, y es el mas conocido.
    Dentro del grupo de las desventajas podemos encontrar varios puntos mas que en el de ventajas, tales como: es pago, debe cumplir con reglas de uso, no se pueden instalar en mas de una maquina y al tener el código cerrado no se puede modificar ni saber como esta hecho. Además tiene una gran inestabilidad, pueden meterse software intrusos como: virus troyanos y spywares, y los agujeros de seguridad pueden tardar meses en subsanarse.
    A pesar de que Linux siempre ha intentado parecerse a Windows y tener sus mismas potencias que Microsoft, ha hechos nuevos sistemas mientras que Microsoft por mas que no se ha quedado atrás con la innovación de programas, ha perdido clientela.
    “Sin duda esta es una pelea sin acabar ya que tanto como una o otra saque nuevos sistemas el otro lo mejorara mejor y intentara tener mayor aceptación entre la población mundial”.

Bibliografia: